- Julia González
- alimentación
- 0 likes
- 61 views
- 0 comments

✨ Enzimas digestivas: tu mejor aliado contra la hinchazón y las digestiones pesadas
¿Sientes pesadez tras las comidas, gases, hinchazón o digestiones lentas? No siempre es culpa de lo que comes, sino de la cantidad y calidad de enzimas digestivas que produce tu cuerpo. Estas “tijeras biológicas” son cruciales para descomponer los nutrientes y garantizar una digestión rápida, eficiente, y evitar malestar e inflamación.
¿Qué son y cómo actúan las enzimas digestivas?
Son proteínas catalizadoras que descomponen:
-
Carbohidratos ➝ amilasa (salival y pancreática)
-
Proteínas ➝ pepsina (estómago), proteasa/tripsina (intestino)
-
Grasas ➝ lipasa (páncreas, saliva, estómago)
-
Lactosa ➝ lactasa (intestino delgado), vital para intolerantes
-
Fibra ➝ celulasa, ayuda a descomponer celulosa para minimizar gases
Estas enzimas provienen de la saliva, estómago, páncreas e intestino, y su acción depende del pH específico de cada órgano
✅ Beneficios clave de una buena función enzimática
-
Digestión más rápida y ligera
-
Mayor absorción de nutrientes
-
Menos hinchazón, gases y pesadez
-
Menor inflamación intestinal y mejora de permeabilidad
🧪 ¿Cuándo faltan enzimas?
Factores como el estrés, la edad, enfermedades (gastritis, pancreatitis, insuficiencia pancreática o intolerancias), y ciertas cirugías pueden reducir su producción. Esto provoca síntomas como hinchazón, gases, malestar tras comer o déficit nutricional.
Señales comunes:
-
Hinchazón recurrente
-
Digestiones pesadas o lentas
-
Molestias estomacales
-
Fatiga o falta de energía tras las comidas
🌿 Fuentes naturales de enzimas digestivas
Enzima | Alimentos ricos | Beneficios |
---|---|---|
Amilasa | Piña, papaya, aguacate, jengibre | Facilita chupar hidratos tras la comida |
Bromelina / Papaína | Piña, papaya | Ayuda a digerir proteínas |
Lactasa | Kéfir, chucrut, kéfir crudo, kimchi | Ideal si tienes intolerancia a lactosa |
Lipasa | Aguacate, nueces, coco | Mejora la digestión de grasas |
Tripsina | Papaya, piña (bromelina) | Complementa pepsina en digestión proteica |
La fruta tras la comida y alimentos fermentados son especialmente útiles para mejorar la digestión.
💊 Suplementos: cuándo y cómo usarlos
Otra opción es optar por suplementos que combinen enzimas según tus necesidades:
-
Amilasa + Bromelina: para carbohidratos y proteínas
-
Lactasa: si tienes intolerancia a la lactosa
-
Lipasa: si las grasas te causan pesadez
-
Complex multi-enzimas: para casos de insuficiencia general o digestión lenta
Recomendaciones:
-
Tómalos al inicio o durante la comida
-
Consulta a un profesional si tienes gastritis, reflujo, úlceras o tomas medicación
🧩 Integración en tu rutina
-
Toma frutas con enzimas tras la comida
-
Come alimentos fermentados en ayunas
-
Mastica bien: la digestión comienza en la boca
-
Añade suplementos a tu dieta según el tipo de enzima que necesites
Visita nuestra tienda y encuentra el suplemento con enzimas digestivas ideal para ti. Tu bienestar empieza por una buena digestión. 💙
¡Y síguenos en nuestras redes sociales, allí te contamos más!
Comments (0)